La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento.
Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
TIPOS DE PALANCAS

El punto de apoyo se encuentra entre la Potencia y la Resistencia.
http://mecanisiasdiiiia.blogspot.com/2012/11/mecanismos.html

EJEMPLOS
Tijeras, el sube y baja, la balanza, las tenazas y los alicates.
http://erikagsc.blogspot.com/2008/10/maquinas-simples.html

DE SEGUNDO GRADO
Son utilizadas para desplazar objetos pesados con un mínimo de fuerza muscular.
http://mecanisiasdiiiia.blogspot.com/2012/11/mecanismos.html

Carretilla, cascanueces, abridor de botellas.
DE TERCER GRADO
La Fuerza se encuentra entre el Punto de Apoyo y la Resistencia.

Pinzas, caña de pescar, martillo.
http://erikagsc.blogspot.com/2008/10/maquinas-simples.html
POLEAS
Es una rueda que gira libremente alrededor de su eje.
TIPOS DE POLEA

Consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga.
EJEMPLOS
Polea simple fija o polea simple móvil.
http://es.wikipedia.org/wiki/Operadores_mec%C3%A1nicos#Polea

Las poleas están ubicadas en dos conjuntos, en el primero se encuentran las poleas fijas y en el segundo las móviles.
EJEMPLOS
Polipasto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Operadores_mec%C3%A1nicos#Polea
No hay comentarios:
Publicar un comentario